Son sistemas de humidificación ultrasónica con amplia implantación en cámaras y en expositores de Holanda, Reino Unido y Francia, entre otros países.
ULTRAFRESH
UltraFRESH es la solución perfecta para sus productos frescos.
Las frutas y verduras conservadas en cámaras frigoríficas y en expositores, tienden a perder peso y frescura, factores que disminuyen el valor y calidad de estos productos, debido a la pérdida de agua. El sistema UltraFRESH proporciona las condiciones óptimas de humedad relativa que evitan el deterioro de estos productos frescos, conservando su frescura y su valor durante periodos más prolongados.
El sistema UltraFRESH genera una niebla formada por diminutas gotas que se evaporan al contacto con el aire exterior, formando una capa de aire fresca y húmeda sobre los productos. Este efecto se denomina refrigeración adiabática, la temperatura bajará aproximadamente 4 °C y la humedad relativa se puede incrementar hasta el 99%. De esta forma, el producto fresco no pierde su humedad y al mismo tiempo se refrigera sin que se moje.

Aplicaciones
– Expositores. La humedad relativa en tiendas es extremadamente baja tanto en invierno, cuando la calefacción está funcionando, como en verano, con el aire acondicionado en marcha. Esto provoca que los productos frescos en los expositores pierdan calidad rápidamente debido a la pérdida de agua que causa este ambiente seco. Con el sistema de humidificación ultrasónica de Bioazul, usted obtendrá la solución perfecta para mantener sus productos frescos a largo plazo.
El sistema UltraFRESH es aplicable a la conservación no solo de frutas y verduras, si no de cualquier producto fresco o de venta al corte (expositores carnes, embutidos o pescados), así como para productos de IV gama en envase micro-perforado.
– Cámaras de refrigeración. El uso del sistema UltraFRESH en cámaras frigoríficas disminuye en gran medida los efectos negativos del uso de evaporadores; como decoloraciones, cambios estructurales (producto más flácido, pérdida de rigidez, etc.) o pérdidas sustanciales de peso. Se configuraran los sistemas adecuados a la capacidad que requiera la cámara.
– Otras aplicaciones: Bodegas, Queserías, etc.
Ventajas
– Control óptimo de la humedad tanto en los expositores de productos frescos como en cámaras de refrigeración.
– Extensión de la vida útil del producto, manteniendo calidad y frescura sin conservantes.
– Unidades modulares, diseño de configuraciones a medida.
– Fácil instalación y mantenimiento.
– Para la venta al peso, el valor del producto se mantiene constante. Algunos productos aumentan de peso debido a que siguen creciendo, tomando la humedad a través de las hojas, como un proceso natural.
– Se pueden ofrecer más productos de alta gama con una tasa de rotación más baja, sin el riesgo de tener que desecharlo a la semana.
– Posibilidad de acoplarle un sistema de generador de ozono (desinfectante natural) que elimina las bacterias en el aire y en los productos expuestos.

Reducción de consumo energético:
Consumo energético 30% menor que los sistemas de humidificación convencionales.
Reducción del consumo energético de los compresores de las cámaras de refrigeración, gracias a la refrigeración adiabática que aporta la niebla.
Reducción de costes laborales:
No es necesario envolver productos para prevenir la pérdida de agua en cámara.
No es necesario pasar los productos del expositor a cámara frigorífica durante la noche, lo que supone una reducción de pérdidas por caída y/o manipulación de la mercancía, además de las horas de trabajo.
Seguridad e higiene
Desde el punto de vista de la seguridad e higiene, muy importante en estos ambientes, nuestros equipos cumplen con el RD 865/2003 y de la norma UNE 100030 relativos a los criterios de prevención de legionelosis (y otras bacterias en general):
Alimentación con agua de red, con posibilidad de incorporar una unidad de ósmosis inversa (recomendable) para que el agua que entre al sistema vaya libre de impurezas.
Están fabricados de acero inoxidable químicamente pulido.
El agua nunca permanece estancada, tanto por la propia vibración, base del funcionamiento del equipo y cuya fuerza contribuye a la eliminación de bacterias, como por los ciclos de lavado, que vacía el interior del equipo de forma automática cada hora y cada vez que el sistema se apaga. Esta medida, contribuye además, junto con el hecho de incorporar agua de red, a evitar que la temperatura del agua supere los 20ºC.
Además, existe la posibilidad de incorporar un generador de ozono que limpia la entrada de aire y los conductos automáticamente cada noche (programable), contribuyendo a una mayor higiene del sistema y del ambiente en su conjunto.
Referencias
– Frutería Barcelona
– Club TROCADERO (Sotogrande, Cádiz), asociado con Frutas y Verduras Eladio (Marbella, Málaga)
– Supermercado Canarias
– Otras referencias:
