Nuestros Servicios
Servicio integral para proyectos de interés estratégico y alto potencial de mercado
Soluciones personalizadas para el tratamiento de aguas industriales y urbanas
Sistemas para el tratamiento de aguas, humidificación y eficiencia energética
El pasado 14 de diciembre Isabel García Tejerina, ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, presidió el Consejo Nacional del Agua informando sobre la revisión de los Planes de Sequía en todas las cuencas intercomunitarias (de competencia estatal) y elaboración de los nuevos planes. El proceso de consulta pública de los borradores se iniciará el próximo 21 de diciembre y durará tres meses.
Con la revisión de los Planes de Sequía, activos desde 2007, se pretende establecer un sistema claro de indicadores para identificar los fenómenos de sequía y escasez y organizar los mecanismos para la activación y desactivación de las medidas contenidas en ellos. Esto supone una iniciativa que permitirá «una mayor coordinación entre administraciones», según indicó el director general de Augas de Galicia, Roberto Rodríguez.
Por su parte, la consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Agustina García hizo hincapié en que los nuevos recursos hídricos «deberían provenir de la desalación, la reutilización de agua y de medidas ahorro, no de explotar cuencas que ya son deficitarias».
En el Consejo se ha recordado que las administraciones responsables de los sistemas de abastecimiento urbano que atienden a las poblaciones de al menos 20.000 habitantes (los ayuntamientos y las mancomunidades) han de disponer de un Plan de Emergencia ante situaciones de sequía.
Estos Planes contemplan los recursos disponibles para abastecimiento, las demandas existentes del uso abastecimiento, las reglas de operación de suministro y el análisis de riesgos para el abastecimiento a la población.
Finalmente, la ministra detalló el proceso de preparación y desarrollo del futuro Pacto Nacional por el Agua para el que se ha realizado una ronda de contactos en los últimos meses. Este pacto quiere dar respuestas a las necesidades hídricas, actuales y futuras, de toda España aportando soluciones de carácter estructural. Busca promover medidas para la gestión de riesgos de inundaciones, cumplir los objetivos medioambientales y establecer principios sólidos de gobernanza del agua.
El Consejo Nacional del agua realiza el desarrollo de los nuevos planes de sequía de manera coordinada con la elaboración de los planes hidrológicos del tercer ciclo, la revisión del Plan Hidrológico Nacional y con los trabajos que se están llevando a cabo para la consecución de este Pacto Nacional por el Agua.
Finalmente, el Consejo aprobó el informe sobre la propuesta de Real Decreto para la aprobación del plan de gestión del riesgo de inundación del distrito de cuenca fluvial de Cataluña.
Toda la información de la sesión en este informe del MAPAMA.
Tiempo de lectura: 3 minutosDresden, abril de 2025 – El ...
Tiempo de lectura: 3 minutosDía Internacional de las Niñas en ...
Tiempo de lectura: 4 minutosEl pasado 27 de marzo, tuvimos ...
Mantente al tanto de lo que sucede en BIOAZUL
COPYRIGHT © 2023 – Todos los derechos reservados | Política de Cookies | Aviso legal | Política de Privacidad