10 startups han sido seleccionadas para la EIT Food Accelerator Network

Tiempo de lectura: 2

La EIT Food Accelerator Network en Bilbao da la bienvenida a las nuevas startups el pasado junio de 2022. Las nuevas empresas elegidas se beneficiarán de las mejores conexiones de la industria, capacitación especialmente diseñada y acceso a servicios y recursos para acelerar su crecimiento e impacto. Durante un riguroso proceso de emparejamiento, EIT FAN conectará nuevas empresas agroalimentarias con corporaciones líderes en la industria y socios de investigación para probar su tecnología y lograr el objetivo final: una adopción exitosa en el mercado de tecnologías nuevas, innovadoras e impactantes.

EIT Food Accelerator Network (EIT FAN) es un proyecto en el que Biaozul es uno de los socios del consorcio y que trabaja para conectar nuevas empresas agroalimentarias impactantes con socios corporativos y de investigación líderes en la industria para probar su tecnología e impulsar el objetivo final: una adopción exitosa en el mercado.

¡Conoce las startups seleccionadas!

  • Advanced Optocal Tecnologies (AOTECH) ha desarrollado la aplicación de tecnologías fotónicas para determinar los parámetros de calidad y seguridad de los alimentos durante su proceso de fabricación.
  • Bio2Coat es un recubrimiento editable 100% natural diseñado para extender la vida útil de alimentos perecederos, como frutas y verduras, sin cambiar las características organolépticas de los productos.
  • Carbominer está desarrollando tecnología de captura directa de aire de CO₂ en el sitio para ayudar a los productores de invernadero a cambiar a operaciones sostenibles.
  • FarmLabs Agriculture Technologies desarrolla tecnologías agrícolas inteligentes, utilizando soluciones de hardware y software que utilizan inteligencia artificial respaldada por aplicaciones de tasa variable en la producción agrícola.
  • Honey.AI ha desarrollado el primer microscopio inteligente para realizar análisis de calidad de miel automatizados in situ.
  • Innomy está transformando la industria agrícola mediante el uso de micelio y subproductos agrícolas.
  • Lab4Impact ha desarrollado un robot que automatiza el reconocimiento y la eliminación selectiva de malas hierbas utilizando tecnologías DeepTech: AI, Machine Learning, IoT y RF. Una alternativa real a los herbicidas y pesticidas tradicionales.
  • Libre Foods es una startup de biotecnología con la misión de liberar el sistema alimentario y crear un futuro más libre para las personas, nuestro planeta y los animales a través de los alimentos que comemos.
  • Souji ofrece una solución rápida, fácil y segura para gestionar y transformar el aceite vegetal usado, desde el punto de origen, dándole una segunda vida como detergente ecológico y polivalente.
  • Smart Cloud Farming son el catalizador para la agricultura de carbono. Desarrollan análisis y herramientas que ayudan a cultivar alimentos saludables en el suelo, a nivel mundial.
  • Vini Mini ha desarrollado complementos alimenticios para proporcionar una forma sana, fácil y fiable de introducir alérgenos a los bebés para prevenir las alergias alimentarias.
¿Te ha resultado interesante?
Entradas Relacionadas
Noticias

Actividades de difusión del proyecto BOOST sobre agricultura de precisión con estudiantes españoles

Tiempo de lectura: 2 minutos El pasado mes de febrero de 2023 organizamos, desde BIOAZUL junto con BALAM, un evento de difusión del proyecto BOOST …

Leer más
Noticias

Actividades formativas en colegio con el proyecto InformPack

Tiempo de lectura: 2 minutos A principio de año el consorcio de InformPack renovó su plan de trabajo con la EIT Food, en las directrices …

Leer más
Noticias

Nuestro viaje a la India con el proyecto PAVITR

Tiempo de lectura: 3 minutos En enero de 2023 viajamos a India para asistir a diferentes eventos y reuniones como parte de nuestro trabajo en …

Leer más