AgWATEC 2016. Agricultura y Tecnología del agua

Tiempo de lectura: < 1

Agwatec 2016 es el primer congreso sobre Agricultura, Tecnología del agua y Control Medioambiental que tiene lugar en Sevilla. Se trata de una iniciativa para promover la cooperación entre empresas nacionales e internacionales y BIOAZUL ha estado en él presente de forma activa.

Agricultura y tecnología del agua en Andalucía

Desde el stand nº1 ha estado en contacto con numerosos visitantes para informarles sobre las últimas tecnologías y proyectos de innovación desarrollados por la empresa. Asimismo, presentamos uno de nuestros proyectos insignia, RichWater, en la sesión dedicada a reutilización de aguas.

Junto con otros expertos del sector público y privado, BIOAZUL explicó su experiencia en proyectos de I+D durante el Séptimo Programa Marco y cómo esta experiencia ha cristalizado en el proyecto RichWater que tiene por objeto desarrollar una tecnología innovadora para el tratamiento y regeneración de aguas de modo que exista un control exhaustivo de los nutrientes.

reutilizacion agua en andalucia

El ponente, Rafael Casielles, resaltó la importancia de incluir las aguas regeneradas en el pool de recursos hídricos de la Comunidad Autónoma de Andalucía y la necesidad de apostar por la innovación para encontrar soluciones que permitan el uso óptimo de agua y nutrientes.

 

¿Te ha resultado interesante?
Entradas Relacionadas
Noticias

RURACTIVE: Transición sostenible de las zonas rurales en Europa

Tiempo de lectura: 3 minutos Empowering rural communities to act for a just and sustainable transition of rural areas in Europe Del 13 al 15 …

Leer más
Noticias

Acercando la ciencia a la ciudadanía

Tiempo de lectura: 2 minutos II Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias El pasado 21 de julio asistimos al II Congreso Estatal de Estudiantes de …

Leer más
Noticias

Lanzamiento del Grupo Operativo “Axarquía Sostenible”

Tiempo de lectura: 2 minutos El pasado 11 de julio se celebró en Algarrobo Costa (Málaga) un evento clave para hacer frente a la escasez …

Leer más