El Gobierno Español aprueba la actualización del Reglamento de la Planificación Hidrológica

Tiempo de lectura: 2

El pasado 28 de diciembre, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), tuvo lugar el Consejo de Ministros donde se aprobó un real decreto por el que se modifica el Reglamento de la Planificación Hidrológica para actualizar los requisitos y procedimientos que se tendrán en cuenta para los próximos planes hidrológicos de cuenca y los planes especiales de sequía.

Este nuevo reglamento es una actualización del que se aprobó en 2007 y tiene como objetivo adaptarse a las líneas del Pacto Verde Europeo y, en general, a las políticas nacionales e internacionales adoptadas en materia de agua en los últimos años.

Entre las principales novedades, la modificación del Reglamento de Planificación Hidrológica incluye la regulación de los planes especiales de sequía para señalar sus contenidos mínimos exigibles y sus procedimientos de elaboración, tramitación, aprobación y revisión. También destaca la consideración del cambio climático en el nuevo ciclo de planificación hidrológica, la armonización de los contenidos normativos en los planes de todo el territorio y la actualización en los requisitos de publicación y notificación de estos documentos a la Unión Europea, adecuándose a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.

Este nuevo reglamento refuerza también los criterios para justificar las exenciones al logro de los objetivos ambientales, en especial cuando se trata de promover nuevas modificaciones de las características físicas de las masas de agua. Además, esta modificación establece los programas de medidas que deberán impulsar cada una de las administraciones competentes, tanto para los planes hidrológicos como para actuaciones específicas (obras, estudios y trabajos) con presupuesto de inversión asociado.

Con respecto a los planes hidrológicos de tercer ciclo, que se aprobarán en los próximos meses, se verán beneficiados a corto plazo por esta modificación reglamentaria, ya que establece formalmente lo que hasta ahora habían sido indicaciones de coordinación dictadas desde la Dirección General del Agua. El nuevo reglamento permitirá, entre otras cosas, que la planificación hidrológica sea coherente en todo el territorio español, corrigiendo el problema detectado en algunos dictámenes del Consejo de Estado que alertaba sobre la dispersión normativa entre las distintas demarcaciones.

Cabe recordar que esta actualización está enmarcada en un paquete de acciones de reforma acordadas con la Comisión Europea dentro del componente 5 sobre espacio litoral y recursos hídricos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.

¿Te ha resultado interesante?
Entradas Relacionadas
Noticias

Actividades de difusión del proyecto BOOST sobre agricultura de precisión con estudiantes españoles

Tiempo de lectura: 2 minutos El pasado mes de febrero de 2023 organizamos, desde BIOAZUL junto con BALAM, un evento de difusión del proyecto BOOST …

Leer más
Noticias

Actividades formativas en colegio con el proyecto InformPack

Tiempo de lectura: 2 minutos A principio de año el consorcio de InformPack renovó su plan de trabajo con la EIT Food, en las directrices …

Leer más
Noticias

Nuestro viaje a la India con el proyecto PAVITR

Tiempo de lectura: 3 minutos En enero de 2023 viajamos a India para asistir a diferentes eventos y reuniones como parte de nuestro trabajo en …

Leer más