BONEX: Impulsar la implementación del marco nexo en el mediterráneo
Nuestros Servicios
Servicio integral para proyectos de interés estratégico y alto potencial de mercado
Soluciones personalizadas para el tratamiento de aguas industriales y urbanas
Sistemas para el tratamiento de aguas, humidificación y eficiencia energética
Durante los días 20 y 21 de junio tuvo lugar la feria Startup Europe Smart Agrifood en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. En ella se dieron cita más de 1.200 profesionales del sector agroalimentario procedentes de 19 países. El objetivo de esta jornada era dar a conocer cuáles son las últimas novedades tecnológicas en la cadena de valor agroalimentaria, así como crear un punto de encuentro entre ideas innovadoras y fuentes de financiación.
El acto fue inaugurado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas quien no dudó en acercarse a los diferentes stands y conocer de primera mano cuáles son los últimos avances tecnológicos por parte de emprendedores, startups y empresas del sector.
En total hubo 350 empresas representadas con 40 entidades participantes y 30 empresas expositoras. Además, este evento permitió reunir a startups procedentes de países como Rusia, Bulgaria, Irlanda, Estados Unidos, México, Italia, Portugal, y España con más de 50 inversores de distintos puntos del mundo.
También se ofrecieron espacios para facilitar reuniones de negocio además de mesas de trabajo rotatorias que permitían reuniones a través de una herramienta de citas online.
Por otro lado, tuvo lugar también la entrega de premios presentada por el vicepresidente de la Fundación Intec, Juan Francisco Delgado quien tuvo el honor además entregar el ‘Startup Europe Award’ a la empresa Kowatt en la categoría de Agritech.
Sin duda, un evento donde se promovió el espíritu innovador agroalimentario brindando así oportunidades de crecimiento a las empresas emergentes y startups, promocionando la cooperación entre las instituciones en proyectos de I+D y situando la industria como referente.
RichWater estuvo presente en la feria gracias a un stand donde pudo compartir con los asistentes cuáles son las novedades que ofrece este proyecte y beneficios a todos los interesados. Antonia Lorenzo, CEO de Bioazul, tuvo el privilegio de poder explicar la tecnología RichWater al ministro Luis Planas y el alcalde de Málaga Francisco de la Torre. El señor ministro mostró interés por la legislación para la reutilización de aguas y el punto de vista resolutivo que ofrece Bioazul.
Por su parte Bioazul, presentó in situ los humidificadores ultrasónicos, los cuáles permiten controlar el óptimo nivel de humedad relativo al del aire con un bajo consumo energético y también un ahorro en costes laborales. De esta forma, los asistentes al evento pudieron observar en directo el funcionamiento de este producto.
Tiempo de lectura: 2 minutos El pasado mes de febrero de 2023 organizamos, desde BIOAZUL junto con BALAM, un evento de difusión del proyecto BOOST …
Tiempo de lectura: 2 minutos A principio de año el consorcio de InformPack renovó su plan de trabajo con la EIT Food, en las directrices …
Tiempo de lectura: 3 minutos En enero de 2023 viajamos a India para asistir a diferentes eventos y reuniones como parte de nuestro trabajo en …
Mantente al tanto de lo que sucede en BIOAZUL