Herramientas prácticas para facilitar la implementación práctica del Nexo WEFe
BONEX: Impulsar la implementación del marco nexo en el Mediterráneo
Impulsar el nexo entre agua, energía, alimentos y ecosistemas (Nexo WEFe)
Desarrollo de Planes Puente Nexus (NBP)
Implementación de soluciones WEFe en 7 Proyectos Demostrativos (DPs)
El Mediterráneo se enfrenta a desafíos cada vez mayores para garantizar el suministro de alimentos y agua a medida que los países experimentan una demanda creciente y una disponibilidad decreciente de recursos naturales. Los impactos interconectados del cambio climático, el crecimiento de la población, la urbanización y el deterioro ambiental están exacerbando aún más la dificultad de satisfacer las necesidades de los ecosistemas y las humanas.
En este contexto, el proyecto BONEX surge bajo el enfoque “Nexus” que tiene como objetivo reducir conflictos y aprovechar sinergias entre sectores, avanzando hacia una gestión eficiente e integrada del Nexo entre Agua, Energía, Alimentos y Ecosistemas (WEFe Nexus) generando al mismo tiempo beneficios económicos, ambientales y sociales.
El proyecto busca ofrecer un nuevo marco innovador y transdisciplinar (llamado WEFeF) que permita desarrollar y aplicar los Nexus Bridging Plans, planes específicos y adaptados a diferentes tecnologías innovadoras (por ejemplo, reutilización de agua con energía solar, sistemas agrovoltaicos y riego solar) y contextos socioeconómicos en toda la región mediterránea.
El marco y los enfoques innovadores de la solución WEFe Nexus se desarrollarán y probarán de forma iterativa en 7 proyectos de demostración (DP) cuidadosamente seleccionados que cubren una diversidad de contextos, desafíos y tecnologías de la región mediterránea para garantizar que los resultados sean verdaderamente replicables y que la amplia diversidad socioecológica y cultural del mediterráneo sea considerada.
Objetivos
– Establecer un marco transdisciplinario replicable y adaptable, el WEFe Bridging Framework (WEFeF), como una poderosa herramienta para ser utilizada por analistas y expertos.
– Cocrear, poner en funcionamiento y evaluar enfoques de soluciones WEFe innovadores y específicos en siete proyectos de demostración (DP) en la región mediterránea.
– Probar la aplicación combinada de un conjunto de herramientas existentes y enfoques metodológicos de diferentes disciplinas para evaluar las ventajas y desventajas y las sinergias.
– Ampliar la práctica de WEFe Nexus a través de la replicación formando una comunidad de práctica que incluye diversas partes interesadas clave.
– Aprovechar el conocimiento para informar proactivamente los procesos de políticas estratégicas.
– Explotación de resultados con estrecha participación del sector privado apoyando la transferencia de conocimiento a nivel industrial, promoviendo la innovación inclusiva y escalando (de local a internacional).