BONEX: Impulsar la implementación del marco nexo en el mediterráneo
Nuestros Servicios
Servicio integral para proyectos de interés estratégico y alto potencial de mercado
Soluciones personalizadas para el tratamiento de aguas industriales y urbanas
Sistemas para el tratamiento de aguas, humidificación y eficiencia energética
El principal objetivo del proyecto EnviGuard es desarrollar un sistema de medición in situ específico y preciso para numerosos contaminantes químicos – biológicamente peligrosos y dificultosos de medir- originados en la actualidad por el hombre. Esta tarea será posible a través del desarrollo de tres unidades de detección dirigidas a algas, químicos y patógenos respectivamente, e integrados en un dispositivo único y portátil denominado “puerto EnviGuard”. Este instrumento permitirá recoger y mandar información en tiempo real.
“Respuesta a la demanda de las industrias de acuicultura de una herramienta fiable y rentable de monitoreo en tiempo real.”
EnviGuard se usará como un sistema de alerta temprana en acuicultura para valorar el buen estado medioambiental del mar de acuerdo con la legislación Europea actual incluyendo la Directiva Marco de Estrategia Marina, Directiva 2010/75/EU con respecto a la Prevención y Control de las Emisiones Industriales y la Directiva Marco del Agua cuyos objetivos ambientales tienen que ser cumplidos en 2015.
Los biosensores que se desarrollarán en el proyecto van más allá de los utilizados actualmente en términos de precisión, fiabilidad y simplicidad en la operación; combinando innovaciones en nanotecnología y ciencia molecular se desarrollarán sensores de última generación poniendo a los investigadores europeos y a las pymes más innovadoras a la cabeza de mercados de rápido crecimiento.
PUERTO ENVIGUARD
El puerto EnviGuard actuará como una interfaz conectada a tres módulos de biosensores y se ocupará de procesos tales como el suministro de energía a los sensores, la preparación de muestras, el procesado los datos y su posterior transmisión. Para cumplir los requerimientos de los usuarios el Puerto EnviGuard se presenta con una estructura modular adaptable a cualquier necesidad concreta.
– Unidad de detección de algas, sensible a especies de microalgas tóxicas, principalmente dinoflagelados, que pueden formar potencialmente floraciones de algas tóxicas (HABs).
– Unidad de detección de patógenos para localizar y cuantificar partículas específicas de bacterias y virus. Consta de un chip cubierto con aptámetros y una unidad óptica de detección.
– Unidad de detección química basada en un nuevo concepto de celdas biofotónicas sensibles que emplean nanopilares resonantes como transductores y anticuerpos monoclonales como biorreceptores selectivos para detectar toxinas y contaminantes producidos por la actividad humana.
El enfoque multidisciplinar de EnviGuard reune a los mejores científicos de Europa en campos como la nanotecnología, microbiología, genética molecular, química, investigación marina, control de procesos o ingeniería de automatización, trabajando todos ellos en estrecha cooperación con pymes tecnológicas, usuarios del sector de la acuicultura y de monitorización medioambientel.
– Transferencia de resultados de la investigación en aplicaciones de mercado garantizados por la fuerte participación de las pymes y usuarios finales en el desarrollo.
– Implementación de la tecnología de EnviGuard que contribuirá significativamente al desarrollo sostenible de la economía marina, uno de los objetivos integrados en la política marina de la Unión Europea.
– Prevención de futuros daños del medio ambiente marino y la acuicultura a través de la detección temprana de patógenos, así como los otros contaminantes en pro de la producción y suministro de mariscos de alta calidad y saludables.
Ficha inicial:
Website: www.enviguard.net
Estado: Finalizado
Programa de financiación: 7º Programa Marco
Contrato nº: 614057
Duración: 1 Diciembre 2013 – 30 noviembre 2018 (60 meses)
Presupuesto: 7,177,421.82€ (Contribución CE: 5,523,461.00€)
Mantente al tanto de lo que sucede en BIOAZUL