BONEX: Impulsar la implementación del marco nexo en el mediterráneo
Nuestros Servicios
Servicio integral para proyectos de interés estratégico y alto potencial de mercado
Soluciones personalizadas para el tratamiento de aguas industriales y urbanas
Sistemas para el tratamiento de aguas, humidificación y eficiencia energética
HelpFood 4.0 tiene como objetivo probar y demostrar la importancia de diseñar y apoyar infraestructuras sociales para fomentar la sostenibilidad y la circularidad de la cadena alimentaria al ampliar y replicar estas experiencias en España y Portugal (países RIS). El proyecto explora el papel de los alimentos como elemento de reconexión entre agricultores, ciudadanos y consumidores (es decir, ciudadanos más conscientes de los problemas alimentarios sostenibles) a través de la promoción de modelos de agricultura apoyada por la comunidad como ejemplos sostenibles de producción, distribución y consumo de alimentos.
El acortamiento de la cadena de suministro podría ser una solución para mejorar la sostenibilidad económica, social y ambiental de la cadena de suministro de alimentos. Para promover estos cambios, es necesario trabajar con un enfoque multiescala y multinivel. El proyecto promueve la sostenibilidad de los alimentos de alta calidad a lo largo de la cadena de valor de los alimentos gracias a la cooperación entre las organizaciones de investigación y los agricultores y la promoción de cadenas de suministro cortas. Se perseguirá el empoderamiento de los consumidores proporcionando información sobre trazabilidad geográfica e información nutricional, con el desarrollo de una herramienta informática que permita a los consumidores visualizar directamente el origen de los ingredientes que se implementará en el etiquetado de los alimentos.
El proyecto parte de la investigación empírica desarrollada durante el proyecto piloto HelpFood en 2021 y prevé la ampliación y replicación de la innovación sociotécnica experimentada en otros países RIS.
Coordinadorr: University of Trento (Italia) Hub Innovazione Trentino (Italia) Fondazione Edmund Mach (Italia) SpindoxLab (Italia) | Building Global Innovators (Portugal) Bioazul (España) Ruralia Institute – University of Helsinki (Finlandia) City of Gothenburg (Suecia) |
Estado: Activo
Programa de financiación: Programa EIT Food financiado por la Unión Europea
Contrato nº: –
Duración: 1 marzo 2022 – 31 diciembre 2022 (10 meses)
Presupuesto:398.225€
Mantente al tanto de lo que sucede en BIOAZUL