APLICACIÓN Y SALIDA AL MERCADO DE UNA TECNOLOGÍA DE TRATAMIENTO Y REGENERACIÓN DE AGUAS RESIDUALES PARA USO AGRÍCOLA

  • Método para ahorrar agua dulce y fertilizantes en la agricultura
  • Solución eficiente para los problemas de escasez de agua en la agricultura
  • Ofrecer a los grandes operadores de tratamiento de aguas un nuevo producto
 

RichWater es una solución innovadora que ahora pretende dar el salto de ser un prototipo en fase de prueba a una versión comercial. La tecnología de RichWater se trata de un método muy prometedor para ahorrar agua dulce y fertilizantes en la agricultura a través del tratamiento de aguas residuales municipales para su posterior reutilización en el riego, a la vez que se mantienen los nutrientes valiosos del efluente. Simultáneamente, RichWater ofrece a los grandes operadores de tratamiento de aguas la posibilidad de ofrecer un nuevo producto (Agua reciclada para riego rica en nutrientes y libre de patógenos) a sus potenciales clientes.

El proyecto RichWater aspira, a través de la participación de 4 PYMEs europeas y un centro de investigación, a conseguir una exitosa primera aplicación e introducción al mercado de la tecnología combinada de reutilización y tratamiento de aguas residuales con fines agrícolas.

La tecnología RichWater está compuesta por un sistema de reutilización así como de tratamiento de aguas residuales, lo que constituye una solución eficiente para los problemas de escasez de agua en la agricultura, una creciente preocupación actualmente en la UE, la cual tiene consecuencias significativas en España, donde la agricultura consume el 75% de los recursos hídricos.

RichWater nace de los resultados de tres exitosos proyectos europeos de investigación (PURATREATWACOSYS and TREAT&USE) sobre tratamiento de aguas residuales, tecnologías de reutilización y sistemas de fertigación y monitorización. Y es este concepto aquí desarrollado el que ahora persigue un rápido crecimiento de mercado con un prototipo pre-comercial para su demostración.

El proyecto RichWater es una iniciativa financiada por la Unión Europea en el marco del programa “Fast Track to Innovation” (Horizonte 2020), cuyo principal objetivo es ayudar a empresas de carácter tecnológico a comercializar sus soluciones innovadoras y a conseguir una exitosa entrada en el mercado.

OBJETIVOS

 
 

-Ampliación y demostración a largo plazo del sistema modular de reutilización de aguas residuales listo para salir al mercado.

– Fortalecer la competitividad económica de las PYMEs participantes y de las grandes empresas operadoras de plantas de tratamiento de aguas residuales y los agricultores (Aumento del 15-25% en facturación y un ahorro de costes del 20%).

– Introducción al mercado de la tecnología RichWater en el sector de tratamiento de aguas, así como en el sector agrícola, en España, Italia, Grecia y posteriormente en el resto del mundo.

– Recuperación y reciclaje de los nutrientes procedente de aguas residuales (80% de tasa de recuperación de nitrógeno y 68% de fósforo en el efluente).

– Disminución del impacto medioambiental de las aguas residuales no tratadas.

– Reducción del consumo de agua dulce y fertilizantes  en zonas de escasez de agua del Mediterráneo, así como del coste energético para el tratamiento de aguas (max. 1 kwh/m3) contribuyendo a un desarrollo sostenible.

– Compatibilización del sistema modular con el software de gestión del riego de RichWater.

– Valoración de los beneficios  y riesgos potenciales del prototipo comercial tanto el medio ambiente como para la salud.

– Apoyo a las PYMES que desarrollen productos dentro del marco de una economía circular y fomento del crecimiento económico y la creación de empleo verde en la UE.

– Afrontar los retos de la pre-comercialización desarrollando estrategias competitivas tanto de marketing como financieras.

consorcio

BIOAZUL (SP)
IHSM(SP)
SMS (UK)
TTZ(DE)
ISITEC (DE)
PESSL (AT)

¿Te ha parecido interesante?

Estado: Activo

Programa de financiación: FTI – H2020

Contrato nº: 691402

Duración:1 Febrero 2016 – 31 Enero 2018 (24 meses)

Presupuesto: 2,203,756.25€ (Financiación CE: 1,658,703.13€)

Persona de contacto: Rafael Casielles (rcasielles@bioazul.com)