BONEX: Impulsar la implementación del marco nexo en el mediterráneo
Nuestros Servicios
Servicio integral para proyectos de interés estratégico y alto potencial de mercado
Soluciones personalizadas para el tratamiento de aguas industriales y urbanas
Sistemas para el tratamiento de aguas, humidificación y eficiencia energética
Alcanzado el Horizonte 2020 seguimos enfrentándonos a importantes desafíos como la urbanización insostenible, la pérdida de biodiversidad y servicios ecosistémicos, el cambio climático y los cada vez más numerosos desastres naturales, entre otras pandemias como la vivida. Actualmente, más del 70% de la población europea vive en ciudades, y se espera que aumente a más del 80% a mediados de siglo. Las denominadas Soluciones Basadas en la Naturaleza y las Infraestructuras verdes permiten resolver cuestiones relativas al diseño urbano, gestión del agua o la movilidad mediante soluciones viables que usen el “pensamiento de la naturaleza” y las propiedades de los ecosistemas naturales y los servicios que brindan de una manera inteligente y ecológica.
La Universidad Internacional de Andalucía organiza del 14 al 17 de septiembre el Curso de Verano “Renaturalizar las ciudades: las Soluciones Basadas en la Naturaleza”, en donde parte del equipo de Bioazul impartirá algunas de las sesiones. Antonia Lorenzo será la encargada de hablar sobre el papel de las infraestructuras azules y Gerardo González compartirá su experiencia en el proyecto Connecting Nature y su aplicación en la ciudad de Málaga.
Este curso busca mostrar la potencialidad de estas soluciones frente a las infraestructuras grises a la hora de aplicarlas a nuestras ciudades. Para ello, de la mano del Cluster SbN-Lab de Málaga, del que Bioazul forma parte, se realizará una revisión de las buenas prácticas más relevantes en el ámbito mediterráneo europeo y nacional, aplicados al ámbito local.
El público objetivo al que va dirigido el curso va desde los alumnos de grado y posgrados de un abanico amplio de titulaciones desde arquitectura, ciencias económicas y jurídicas, hasta el ámbito de la geografía y de las Ciencias Ambientales. Pero el Curso quiere igualmente alcanzar, en su formación de reciclaje y actualización, a técnicos de las administraciones y de empresas del sector.
Si estás interesado en inscribirte, haz clic aquí. Una vez dentro de la página oficial del curso, selecciona el apartado «Admisión y Matrícula», donde se indican todos los pasos a seguir para matricularte.
Tiempo de lectura: 2 minutos El pasado mes de febrero de 2023 organizamos, desde BIOAZUL junto con BALAM, un evento de difusión del proyecto BOOST …
Tiempo de lectura: 2 minutos A principio de año el consorcio de InformPack renovó su plan de trabajo con la EIT Food, en las directrices …
Tiempo de lectura: 3 minutos En enero de 2023 viajamos a India para asistir a diferentes eventos y reuniones como parte de nuestro trabajo en …
Mantente al tanto de lo que sucede en BIOAZUL