• Proyectos
  • /
  • FRESH-DEMO: Humidificación a lo largo de la cadena de distribución

FRESH-DEMO: Humidificación a lo largo de la cadena de distribución

Millones de toneladas de hortalizas y frutas se cosechan y se distribuyen por toda Europa cada año. Pero las largas vías de distribución de dicha mercancía en combinación con tecnologías insuficientes para el adecuado transporte y el almacenamiento, conducen a una gran cantidad de comida desperdiciada y a productos que llegan al consumidor con menor calidad de la deseada.

Se realizaron demostraciones a escala real de la tecnología FRESH-DEMO a lo largo de toda la cadena de suministro de frutas y verduras.

En este contexto se creó el proyecto ROKWOOD  en 2012 conformado por un consorcio de 20 organizaciones europeas agrupadas en clusters regionales que incluían centros de investigación, municipalidades y asociaciones agrícolas o entidades relacionadas con la producción de biomasa. El objetivo principal del proyecto fue la promoción del uso sostenible de biomasa de origen leñoso para la generación de energía limpia.

En el proyecto analizaron los principales obstáculos que actualmente impiden un mayor desarrollo del sector, constituyendo así una base a partir de la cual promover dicho sector e impulsarlo a través de la generación de nuevas ideas, la producción de proyectos de cooperación y la identificación de fuentes de financiación que permitan financiarlos.

El consorcio de ROKWOOD buscaba alcanzar que el  mercado favoreciera a  la producción y transformación de biomasa para generar energía a través de la identificación de posibilidades de innovación, investigación y desarrollo a todos los niveles: sistemas y tecnologías de siembra y recolección, legislación, conservación y transformación, etc.

Durante el proyecto se llevaron a cabo distintas actividades de difusión, tales como seminarios y workshops, proporcionando información a agricultores, organizaciones y autoridades relacionadas con el sector sobre las numerosas posibilidades de aplicación, así como el gran impacto sobre el empleo local.

video

Se realizaron 4 casos de estudio a escala real a lo largo de toda la cadena de suministro:

  • Fresas (Origen Huelva-España, Destino Bremerhaven-Alemania)
  • Espárragos (Origen Kirchdorf-Alemania, Destino Bremerhaven-Alemania)
  • Melocotones y nectarinas (Origen Gamboletta-Italia, Destino Roosendaal-Holanda)
  • Uvas de mesa (Origen Polignano-Italia, Destino Roosendaal-Holanda)

Gracias a estas demostraciones se puso en evidencia el potencial de mercado de esta tecnología. De forma que con un análisis exhaustivo de los resultados obtenidos en términos de beneficios ecológicos, tecnológicos y económicos, así como con la realización de un estudio en profundidad del estado del sector se pretende establecer una estrategia de mercado que permita la incorporación de la tecnología FRESH-DEMO al mercado actual. Aquí puede descargar un documento resumen con los resultados de las demostraciones realizadas y el resto de ensayos técnicos realizados por Bioazul para verificar nuestra tecnología UltraFRESH de humidificación ultrasónica.

OBJETIVOS

Demostraciones a escala real de la tecnología FRESH-DEMO a lo largo de toda la cadena de suministro de alimentos, proporcionando un ambiente fresco, húmedo e higiénico, sin interrumpir la cadena de frío; a fin de alcanzar los siguientes objetivos:

  • Aumentar la frescura, la vida útil y la higiene, así como las propiedades sensoriales de las frutas y verduras.
  • Reducir los biorresiduos evitables, que se generan por las condiciones de almacenamiento y transporte.
  • Reducir el material de embalaje necesario.
  • Reducir el consumo de energía en comparación con los sistemas de refrigeración convencionales.
  • Lograr un ahorro de costes de aproximadamente un 20% (debido a la reducción de residuos y materiales de embalaje, costes energéticos más bajos, mayores ventas, etc.) en la cadena de distribución de frutas y de verduras.

RESULTADOS ESPERADOS

  • Introducción del sistema FRESH-DEMO como producto eco-eficientes en la logística del sector de la alimentación europea.
  • Aumento de la eficiencia del manejo durante el almacenamiento, transporte y venta de frutas y verduras.
  • Difundir y promover el conocimiento sobre cómo el sistema afecta a la sostenibilidad ecológica y económica de la distribución de vegetales y frutas en la industria alimentaria.
  • Introducción en el mercado del sistema en el sector de frutas y verduras en Italia, Grecia, España, Alemania y los Países Bajos.
  • Aprovechar el potencial de ahorro de costes y aumentar la competitividad del sector hortofrutícola europeo.

galería de imágenes

consorcio

CEN (NL)
RFT (DE)
TTZ (DE)
BIOAZUL (SP)
POLYPAN (GR)

UNIVEG-IT (IT)
FRESHFEL (BE)
UNIVEG-DE (DE)
VAN GURP (DE)
DTU (DK)

¿Te ha parecido interesante?

Ficha inicial:

Website: www.fresh-demo.eu

Estado: Finalizado

Programa de financiación: Horizonte 2020

Contrato nº: 634699

Duración: 1 Marzo, 2015 – 28 Febrero, 2017 (24 meses)

Presupuesto: 2.565.006,25€ (financiación CE: 1.994.828,89€)

Contacto: CORDIS-FRESH-DEMO