• Proyectos
  • /
  • SUWANU EUROPE: Reutilización de aguas regeneradas en la agricultura

SUWANU EUROPE: Reutilización de aguas regeneradas en la agricultura

TRATAMIENTO SOSTENIBLE DEL AGUA Y OPCIONES DE REUTILIZACIÓN DE NUTRIENTES EN EUROPA  

  • Reutilización de aguas residuales tratadas en agricultura 
  • Intercambio efectivo de conocimientos y experiencias
  • Creación de Grupos de Trabajo Regionales

SUWANU EUROPE fue una red temática, cofinanciada por la Comisión Europea en el marco de Horizonte 2020, centrada en el uso de agua regenerada en agricultura. Las aguas regeneradas, cuando se tratan de acuerdo con los estándares y métodos apropiados, tienen un gran potencial para complementar los recursos hídricos convencionales utilizados en el riego agrícola.

El objetivo del proyecto era promover el intercambio efectivo de conocimientos, experiencias y habilidades entre los profesionales y los actores relevantes de la reutilización del agua en la agricultura.

En el proyecto se crearon Grupos de Trabajo Regionales entre miembros del consorcio y actores relevantes en 8 regiones objetivo para establecer vínculos permanentes con actores locales relevantes, fomentando el flujo de información entre investigadores, innovadores privados, organizaciones civiles y administración pública. Las ocho regiones relevantes seleccionadas para promover la adopción de estrategias de reutilización del agua fueron: Andalucía (España), Braunschweig (Alemania), Salónica (Grecia), Plovdiv (Bulgaria), Alentejo (Portugal), Cuenca del Río Po (Italia), Amberes y Limburgo (Bélgica) y Occitano (Francia).


OBJETIVOS

  • Identificar y extraer el conocimiento práctico existente de proyectos, redes, historias de éxito y resultados de investigación con aplicaciones potenciales para profesionales, como agricultores, grupos asesores agrícolas, ingenieros y operadores del agua, etc.

  • Establecer las bases en un proceso participativo y basado en la evidencia para el desarrollo de estrategias de implementación en 8 regiones objetivo.

  • Desarrollar estrategias y recomendaciones para facilitar la implementación de soluciones de reutilización de agua.

  • Desarrollar, resumir y estructurar el conocimiento práctico para los profesionales de manera que sea fácil de entender.

  • Crear redes regionales que combinen esfuerzos dentro y fuera del consorcio para respaldar la implementación y la adopción de soluciones organizativas y tecnológicas.

  • Aumentar las capacidades de los profesionales y otros sectores interesados en la reutilización del agua para el riego.

  • Fortalecer los vínculos entre el agua y los sectores agrícolas para encontrar sinergias para la reutilización del agua en la agricultura.

  • Crear sinergias entre grupos de trabajo regionales, grupos operativos y redes nacionales e internacionales (EIP-Agri, ERIAFF, ERRIN, EUFRAS, WIRE, WssTP, etc.), profesionales, que apoyan la implementación de la reutilización del agua.

consorcio

BIOAZUL (SP)
FENACORE (SP)
ASERSAGUA (SP)
UCO (SP)
TTZ (DE)
AV-BS (DE)
ANETH S.A. (GR)
AUTH (GR)
AUP (BG)
CONFAGRICULTURA (IT)

UNITO (IT)
CER IT)
MAKEROT (IL)
CONSULAI (PT)
FENAREG (PT)
UCY (CY)
ACC (CY)
ECOFILAE (FR)
CECU (SP)
PSKW (BE)

¿Te ha parecido interesante?

Website: 

Estado: Activo

Programa de financiación: Horizonte 2020 Programme

Contrato nº: 818088

Duración: 1 enero 2019 – 31 junio 2021 (30 meses)

Presupuesto: 1.999.926,25€ (Contribución CE: 1.999.926,25€)

Persona de contacto: Rafael Casielles (rcasielles@bioazul.com)