Nuestros Servicios
Servicio integral para proyectos de interés estratégico y alto potencial de mercado
Soluciones personalizadas para el tratamiento de aguas industriales y urbanas
Sistemas para el tratamiento de aguas, humidificación y eficiencia energética
MEJORAR EL CONOCIMIENTO Y SUPERAR LAS BARRERAS ACTUALES PARA ABORDAR LA ESCASEZ DE AGUA EN EL SUR DE EUROPA
Realizar una transición completa a un modelo de economía circular no es posible sin profesionales con una nueva forma de entender la economía, profesionales con un conocimiento integral de los modelos de negocios circulares y que posean nuevas habilidades, así como las herramientas y competencias para poder desarrollar estrategias circulares. El mercado laboral debe estar preparado para una transición que ya está llevándose a cabo, mediante una capacitación específica en economía circular como instrumento clave para impulsar la empleabilidad, el autoempleo y satisfacer la nueva demanda del mercado laboral.
Descripción del proyecto
U-ECO es una asociación estratégica KA2 cofinanciada por el programa Erasmus + de la Unión Europea. Dirigido por SwIdeas en Suecia, el proyecto también reúne a socios de Bélgica (Asociación Europea de Agencias de Desarrollo – EURADA), España (una consultoría de ingeniería y tecnología – Bioazul; Desarrollo e integración de la formación – DEFOIN), Rumania (Centro para promover el aprendizaje permanente – CPIP ) y Polonia (Asociación para el Desarrollo de Iniciativas Regionales – ARID).
U-ECO es un proyecto innovador que se centra en el proceso de transición hacia una economía circular, abordando la necesidad de una capacitación específica en economía circular que sea capaz de impulsar la empleabilidad, el autoempleo y satisfacer las nuevas demandas del mercado laboral. Al identificar áreas con más potencial de crecimiento, así como los perfiles de trabajo que se exigirán en la próxima década, U-ECO tiene como objetivo ayudar a las personas a adquirir y desarrollar las habilidades y competencias adecuadas para satisfacer las crecientes demandas del mercado laboral. Además, U-ECO priorizará el objetivo de impulsar el autoempleo en el contexto de la economía circular mediante el apoyo a la creación y el acceso a vías clave de capacitación. Con un total de aproximadamente 400 personas, entre emprendedores, público de interés y profesionales, U-ECO espera diseñar e implementar una estrategia de capacitación, inspirar a emprendedores potenciales con estudios de casos exitosos y buenas prácticas, y crear un manual para capacitadores.
Para alcanzar estos objetivos, los grupos objetivo de U-eco son:
Este proyecto se basa en 3 resultados intelectuales:
Estado: Activo
Programa de financiación: Erasmus +
Contrato nº: KA204-5136E045
Duración: 1 Octubre 2019 – 30 Septiembre 2021 (24 meses)
Presupuesto: 39,567€
Mantente al tanto de lo que sucede en BIOAZUL