Bioazul se une a la Red Andaluza Contra el Cambio Climático

Tiempo de lectura: 2

Recientemente Bioazul se ha sumado a la Red Andaluza Contra el Cambio Climático (REDAC), un espacio abierto donde todas todas las empresas pueden participar y compartir su experiencia para concienciar sobre los efectos del cambio climático y adoptar medidas para mitigarlo. 

REDAC es un proyecto promovido por HIDRALIA y gestionado por la Cátedra Hidralia + UGR, con el objetivo de sensibilizar sobre los problemas derivados del cambio climático, promoviendo la actuación en materia de mitigación y adaptación.

Esta Red actúa como un foro permanente donde todas las entidades adheridas intercambian sus experiencias, ponen en valor los proyectos desarrollados y comparten información sobre mitigación y adaptación, a la vez que establecen alianzas empresariales, institucionales y público-privadas.

La mitigación del Cambio Climático es una de las preocupaciones que más relevancia tiene actualmente en la sociedad, especialmente desde la 21º Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21) celebrada en París en 2015, donde quedo reflejado que el cambio climático es uno de los temas clave para el Desarrollo Sostenible e incluso ocupa uno de los principales apartados en los Objetivos 2030 de la ONU. A partir, de ahí son muchos los gobiernos que toman medidas para reducir sus emisiones y ejecutan políticas para frenar esta amenaza.

Por este motivo, los firmantes del compromiso de la Red Andaluza contra el Cambio Climático han acordado impulsar a nivel personal, empresarial e institucional las siguientes acciones: 

  • Ayudar a cumplir los objetivos para el Desarrollo Sostenible y Nueva Agenda Urbana 2030.
  • Contribuir en la comunicación y conocimiento de las futuras leyes sobre Cambio Climático.
  • Actuar como referente e impulsor del cambio hacia un modelo de gestión más sostenible.
  • Promover la reducción de las emisiones de gases con efecto invernadero.
  • Aportar experiencias y conocimiento en materia de mitigación y adaptación al Cambio Climático.
  • Fomentar la sensibilización de empresas, administraciones y sociedad en materia de Cambio Climático.
  • Participar de la actividad de la Red, compartiendo buenas prácticas y proyectos que puedan ser de interés para la sociedad.
¿Te ha resultado interesante?

SÍGUENOS

ÚLTIMAS ENTRADAS

Entradas Relacionadas
Noticias

Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023

Tiempo de lectura: 6 minutos BIOAZUL participa en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua en Nueva York El agua es un elemento …

Leer más
Noticias

Jóvenes investigadores de acuicultura reciben formación en el desarrollo y gestión de proyectos europeos

Tiempo de lectura: 2 minutos BIOAZUL imparte los módulos de formación sobre elaboración de propuestas y gestión de proyectos europeos para los 6 jóvenes investigadores …

Leer más
Noticias

El proyecto INEXTVIR llega a su fin

Tiempo de lectura: 2 minutos El proyecto INEXTVIR va llegando a su fin tras más de 4 años de actividades de investigación y formación para …

Leer más